Tardes de soledad

Tardes de Soledad es un retrato documental del torero peruano Andrés Roca Rey en el curso de su lucha con los toros y su pugna por la fama y el reconocimiento. El director Albert Serra ha creado un hito visualmente impresionante y atemporal en el panorama internacional del cine documental, puramente observacional y sin entrevistas.
En su documental de larga duración, Serra se centra esencialmente en tres lugares: las plazas de toros, el vehículo de transporte del protagonista para ir y venir de las corridas de toros, y las habitaciones de hotel. Artur Tort, director de fotografía también en obras anteriores de Serra, utiliza su extraordinaria cámara con paciencia, concentración y delicada precisión. La proximidad a la acción es asombrosa y crea la impresión de que no es solo Roca Rey quién lucha en contra de los toros al interior de la arena, sino también el director y la cámara con su protagonista. El concepto visual para las tomas interiores en el vehículo es tan efectivo como extraordinario. Aquí, el protagonista está siempre rodeado de un séquito compuesto por una masculinidad exclusiva, y que la película disecciona de manera deslumbrante. Pocas veces se han escenificado tomas interiores en vehículos de forma tan convincente. Además –y aunque usados con moderación–, la música y el concepto sonoro son exquisitamente precisos. Tardes de Soledad, ganadora de la Concha de Oro en el Festival Internacional de San Sebastián de 2024, es una de las películas más destacadas del cine mundial del año pasado y reafirma que Albert Serra es uno de los cineastas más importantes de nuestro tiempo.
Ansgar Vogt
Cineasta y director. Conocido por su estilo distintivo, a menudo minimalista, el trabajo de Serra explora temas históricos y filosóficos a través de narrativas lentas y contemplativas. Entre sus películas más destacadas se encuentran Honor de los caballeros (2006), El canto del pájaro (2009), La muerte de Luis XIV (2016), Liberté (2019) y Pacifiction (2022), que ganó el Premio Louis Delluc y dos premios César. Su Historia de mi muerte (2013) ganó el Leopardo de Oro en Locarno. El trabajo de Serra se ha exhibido en los principales festivales de cine, como Cannes, Venecia y Locarno, y ha realizado retrospectivas en todo el mundo.