Atomic garden

Atomic Garden es una reflexión estroboscópica sobre la transmutación y la resiliencia de la vida frente a la toxicidad. A través de explosiones y expansiones temporales, la película confía en la anarquía de la explosión como un acto de protesta y renovación, explorando la supervivencia en sus múltiples formas.
Ana Vaz es una artista y cineasta nacida en el Medio Oeste brasileño, una región habitada por los fantasmas enterrados por la capital federal modernista, Brasilia. Su filmografía activa y cuestiona el cine como un arte de lo (in)visible y un instrumento capaz de transformar la percepción humana, expandir sus conexiones y convertirse en otras formas de vida, tanto no humanas como espectrales. Las expansiones de su cinematografía también incorporan actividades en la escritura, la pedagogía crítica, las instalaciones o los paseos colectivos.