The Cavalry

La rigidez del pensamiento humano se revela en las imágenes de este documental híbrido acerca del rol involuntario que tienen los animales en los conflictos creados por el hombre. Existe una pulsión por lo inmóvil –evidente en la construcción de un muro, en el emplazamiento de una cerca o en el levantamiento de una caballería– impuesta en sus libres cuerpos. El deseo por contaminar la fuerza desplegada de un caballo con el no-movimiento toma ventaja mediante una serie de acciones de contención. A un cuerpo, cuya naturaleza no es otra distinta a la del movimiento contínuo, se le acorrala con la orden de mantenerse firme, enfrentando un peligro que no le corresponde.
Andrea Muñoz
Alina Orlov (nacida en 1990, URSS) es una artista y cineasta. Obtuvo su MFA en la School of the Art Institute of Chicago en 2020 y su BFA con honores de la Bezalel Academy en 2015. Su cortometraje debut, The Cavalry (2024), se estrenó en la sección Pardi di Domani del 77° Festival de Cine de Locarno y se ha presentado en festivales internacionales como el Vancouver International Film Festival, Antimatter [media art] y el FIDBA International Documentary Film Festival. Su obra ha sido expuesta en lugares como la Galerie Historischer Keller en Berlín, las Sullivan Galleries en Chicago y el YARAT Contemporary Art Space en Bakú. Nacida en Moscú, criada en Tel Aviv, y con estudios en Jerusalén y Chicago, actualmente reside en Montreal.