Duas Vezes João Liberada

Hay una película dentro de esta película. Aquí, una actriz trans interpreta a João Liberada, una monja de género fluido en Portugal del siglo XVIII. No obstante, durante el rodaje hay choques con el director –que insiste en resaltar los momentos más violentos y complejos de su biografía– hasta que, misteriosamente, entra en coma y el rodaje se suspende.
Estrenada en la Berlinale 2025 y dirigida con calidez y frescura, Paula Tomás Marques, problematiza en su ópera prima la dimensión ética de un quehacer cinematográfico que, en sus formatos más tradicionales, es claramente vertical (personas que mandan y otras que obedecen). Duas vezes João Liberada va más allá y se preocupa por pensar también aquello que implica relacionarse con figuras históricas: dejarse hechizar por lo misterioso, los encantamientos y los espectros, para encontrar una herencia rebelde y dulce que reivindique una forma más consciente y atenta de estar en el mundo.
Manuel Kalmanovitz
Paula Tomás Marques (ella/elle, n. 1994) es una cineasta y docente portuguesa que vive entre Oporto y Lisboa. Completó un posgrado en Cine en Elías Querejeta Zine Eskola (San Sebastián), previamente realizó un posgrado en Sociología en ISCTE (Lisboa) y se formó originalmente en Dirección y Dirección de Fotografía en The Lisbon Theatre and Film School.
Paula Marques dirigió las películas IN CASE OF FIRE (2019), BLINDMAN’S BUFF (2021) y DILDOTECTONICS(2023), explorando temas de género, sexualidad e historiografía. Estos temas están influenciados por su experiencia personal y por una investigación histórica y sociológica que forma parte de su práctica. Su trabajo ha sido presentado en festivales como Ann Arbor, New York Film Festival, BFI Flare, IndieLisboa, Go Short, Viennale y Visions du Réel, obteniendo múltiples premios. Su primer largometraje, TWO TIMES JOÃO LIBERADA, se estrenó en la sección Perspectives de la Berlinale 2025.