Eco de luz
Eco de luz es el primer documental del director ecuatoriano Misha Vallejo Prut y se estrenó en el Festival Internacional de Cine documental de Ámsterdam en 2024. Este filme es un retrato familiar que indaga en la ausencia de la paternidad, la violencia y los silencios intergeneracionales, invitándonos a explorar las luces y sombras de sus ancestros. La mirada es un elemento crucial: el ángulo, el encuadre, la textura, el color, la cercanía y la distancia. La cámara de Vallejo Prut captura lo dicho y no dicho, los rostros de sus familiares, los espacios habitados y aquellos envueltos en misterio. Todo vibra como ecos del pasado en el presente.
Tras la muerte de su abuelo Estuardo, su tío Rosendo encuentra fotografías análogas de su padre y se las entrega a Misha. Estuardo nunca reconoció a sus hijos. El profundo vínculo de Misha con la fotografía convierte a estas imágenes en un portal, a través del cual el director cuestiona el contexto olvidado u omitido de su propia historia. Misha suscita conversaciones con su madre, su padre y su abuela Luz, quienes, a pesar de la resistencia inicial, permiten el surgimiento de destellos de claridad. "Fotografiar es otorgar importancia", afirma Misha, mientras captura hermosas instantáneas de sus familiares, en un acto de reivindicación que insta al fantasma de Estuardo a mirarlos de nuevo.
Alejandra Meneses
Misha Vallejo Prut es un fotógrafo y cineasta ecuatoriano nacido en 1985 en Riobamba. Su obra explora temas de memoria familiar y ausencia, utilizando imágenes familiares para desentrañar secretos no hablados. Su primer largometraje documental, Light Memories (2024), se estrenó en el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), donde recibió elogios por su cinematografía y enfoque íntimo.