La Vie est Belle

Kourou, un joven aldeano, decide conquistar Kinshasa, la capital. Pero es más fácil decirlo que hacerlo. En la gran ciudad, Kourou no encuentra más que trabajos ocasionales y desperdicia su vida con prostitutas. Un día incluso lo despiden por robar. La situación parece desesperada, pero da un giro inesperado cuando, tras entrar en un bar, Kourou toma un micrófono y comienza a cantar.
Mwezé Ngangura nació el 7 de octubre de 1950 en Bukavu, República Democrática del Congo. A los veinte años obtuvo una beca para estudiar en el en el Instituto de Artes de la Difusión. Durante su formación, realizó dos cortometrajes, Tamtam-Electronique y Rhythm and Blood. Al regresar a Zaire en 1976, comenzó a trabajar como profesor en tres instituciones de Kinshasa: el Instituto Nacional de Artes (INA), el Instituto de Ciencias y Tecnologías de la Información (ISTI) y el Estudio-Escuela de la Voz del Zaire (SEVOZA). Durante diez años, se dedicó a realizar documentales para la televisión en Zaire. Su primer documental, Cheri Samba (1980), retrata a un joven pintor popular de Kinshasa, y su siguiente obra, Kin Kiesse, aborda los placeres agridulces de la vida en Kinshasa la Belle. Kin Kiesse obtuvo varios premios en el FESPACO 1983 en Uagadugú, en CIRTEF 1983 en Hammamet y fue seleccionado para INPUT 1986 en Montreal.