Li Cham

Cine indígena
Largometrajes
Título original
Li Cham

Li Cham es una obra que trasciende la pantalla para convertirse en un testimonio visual de resistencia y transformación. A través de una narrativa profundamente humana, nos sumerge en la vida de tres mujeres tsotsiles que, marcadas por la pérdida y la opresión, encuentran en la lucha colectiva un camino hacia la autonomía y la dignidad.

La película destaca por su lenguaje cinematográfico sobrio y evocador. La fotografía resalta la conexión entre las protagonistas y su entorno, haciendo de los paisajes un reflejo de su viaje emocional. El montaje, preciso y emotivo, alterna momentos de contemplación con relatos cargados de fuerza y honestidad. Cada imagen habla por sí misma en esta narración que rápidamente supera el sensacionalismo, y nos ofrece una experiencia profundamente conmovedora. 

Leiqui Uriana
 

Reparto
Juana Vázquez Gómez / Margarita Hernández Hernández / Faustina Cruz Ruíz
Producción
Benjamin Fash / Ana Ts’uyeb
Guión
Ana Ts'uyeb
Fotografía
José A. Jiménez Pérez
Diseño Sonoro | Sonido Directo
ERROTATIBA / Lorena Janeth Gómez Gómez
Montaje
Ana Ts’uyeb
CC Plaza Bocagrande - Sala 2
CC Caribe Plaza - Sala 5
Documental
México
2024
74min
Tsotsil con subtítulos en español e inglés
Premier Internacional | International premier
Ana Ts'uyeb
México
1997

Ana Ts’uyeb es una cineasta, comunicóloga y traductora de origen maya-tsotsil. Ha sido parte de Bolomchon Films y es directora y coproductora de su ópera prima Li cham (Morí). Ha colaborado en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía en el programa Palabra en flor y ha trabajado en diversos proyectos de producción como el largometraje Riox, Palabra florida y el cortometraje documental Conoce, crea y baila (2021). Ha producido y dirigido cortos documentales como Deconstrucción Orgánica y Andares en la infancia (2018). Actualmente trabaja en la producción de Guardianes de la tierra para la ONG Cultural Survival (2024)