Madonnas

Perseguida por la ley, Rita huye de Alemania con su bebé hacia Bélgica en busca de su padre biológico. Después de ser arrestada y cumplir una condena en prisión, decide tomar a sus otros cuatro hijos del cuidado de su madre, con la intención de llevar una vida familiar normal junto a un soldado estadounidense. Sin embargo, pronto se sumerge de nuevo en su inestable vida pasada.
Dirigida por Maria Speth y estrenada en la sección Forum del Festival Internacional de Cine de Berlín en 2007, Madonnas está impulsada enérgicamente por la extraordinaria interpretación de su actriz principal, Sandra Hüller, en los primeros años de su brillante carrera (que culminó, además, con una nominación al Óscar por Anatomía de una caída en 2024). La escena inicial ya desata una fuerza sensacional que recorre con vigor toda la narración. La película es un excelente ejemplo de la negativa a evaluar las motivaciones psicológicas en muchas películas de la Escuela de Berlín: se resiste a las explicaciones morales de las expectativas de la sociedad sobre los roles maternos, y destaca, en su lugar, la falta de perspectiva –igualmente sombría– de su protagonista, así como su incapacidad para vincularse. Como en muchas otras películas de la Escuela de Berlín, Madonnas se caracteriza por el cuidadoso y expresivo trabajo de cámara del director de fotografía Reinhold Vorschneider. Maria Speth también es conocida por su brillante trabajo como directora del documental Mr. Bachmann and his Class (2021)
Ansgar Vogt
Maria Speth es una destacada directora y guionista alemana nacida en 1967. Estudió dirección en la Universidad de Cine y Televisión Konrad Wolf en Potsdam-Babelsberg. La obra de Maria Speth ha sido reconocida internacionalmente, especialmente por El profesor Bachmann y su clase (2021), un documental que recibió elogios por su enfoque cálido y humano.