Mond

Sarah, una exluchadora profesional en Austria, ha dejado el ring para dedicarse a la enseñanza. Atraída por una oferta laboral bien remunerada, se muda a Amán (Jordania) para entrenar a tres adolescentes en el seno de una familia adinerada. Sin embargo, al llegar, descubre que ninguna de ellas está interesada en las artes marciales, lo que la lleva a cuestionar los verdaderos motivos de su contratación. Lo que parecía un trabajo ideal pronto se transforma en una inquietante sospecha. Moon desentraña la red de mentiras y violencias ocultas dentro de una mansión aislada, sometida a vigilancia extrema y privada de acceso a internet. En su segundo largometraje, estrenado en el Festival de Locarno, la directora iraquí Kurdwin Ayub retoma los códigos del cuento fantástico y los desvía hacia un realismo crudo, desprovisto de romantización o heroísmo. A lo largo de esta historia, Ayub reflexiona sobre las dificultades de la emancipación femenina en dos mundos diferentes. Moon es un thriller que juega con los prejuicios occidentales sobre Medio Oriente y cuestiona con agudeza la figura del "salvador blanco".
Kurdwin Ayub es una cineasta y artista nacida en Irak y radicada en Viena. Su primer largometraje de ficción, Sonne (2022), se estrenó en la Berlinale de 2022 en la competición Encounters y ganó el premio a la mejor ópera prima. También fue nominada a European Discovery en la 35.ª edición de los Premios del Cine Europeo. Moon (2024), su segundo largometraje, tuvo su estreno mundial en el Concorso Internazionale de Locarno y ganó el Premio Especial del Jurado. Su trabajo explora temas complejos y contemporáneos, desafiando los límites narrativos y profundizando en la psicología humana.