Niña Chilapa

Colombia
Cortometrajes
Título original
Niña Chilapa

A veces una, huérfana de sus propios pulmones, siente que se ahoga.
Una de repente recuerda el cuerpo, vuelve a respirar, y se empieza a reír. A reír durísimo. A correr por las esquinas del mundo respirando y riendo. Yulieth habla con su madre. Baila. Flota sobre el agua. Se ríe.

Chilapa, de la llanura caribe

Vemos a Yulieth entre los 10 y los 13 años. La película abre costuras internas y por su ombligo sale el cuerpo entero: la acompañamos jugando con sus amigos, hablando con su mamá, durante su embarazo, y cuando su bebé nace.

Como en un jardín inclinar el tallo, agacharnos todas un poquito y ver la pantalla de cine. Acurrucarnos sobre la mano de nosotras mismas y salpicadas del mundo: mirar al cielo. 
Valentina Giraldo Sánchez

Reparto
Yulieth Castañeda, Yessica Cavadia
Producción
Daniel Sánchez, Juana Lotero
Guión
Juana Lotero, Daniel Sánchez
Fotografía
Daniel Sánchez
Diseño Sonoro | Sonido Directo
Nathalia Quimbay, Jesús Bermúdez/HISA
Montaje
Daniel Sánchez
CC Plaza Bocagrande - Sala 4
CC Caribe Plaza - Sala 2
Documental
Colombia
2025
17min
Español con subtítulos en Inglés
Premier Mundial | World Premiere
Juana Lotero
Colombia
1990

Juana Lotero es una cineasta y economista colombiana. Estudió dirección de ficción en la EICTV, Cuba. Ha dirigido varios cortometrajes, como Fragmentos para dominar el silencio y Ama, y su película Fresas Salvajes (2022) fue presentada en el FICCI 61. Además, Dulces Sueños (2020) ganó una beca FACIUNI. Su proyecto actual, Muchachita Chilapa, es un largometraje que ha sido apoyado por el FDC. Su trabajo se caracteriza por el enfoque en temas sociales y de género.